jueves, 24 de abril de 2025

DÍA DEL LIBRO

Como cada año, con motivo del Día del Libro, 23 de Abril, se realizan diversas actividades en el centro:


El Ciclo de Educación Infantil celebró este día con un Cuentacuentos, en la zona del patio Plen Air, junto al "Árbol mágico" de los cuentos.
   

                         




El alumnado de 1ºy 2º Ciclo de Ed. Primaria, en colaboración con el Ayuntamiento realizó una emocionante Gykana "WONKA", basada en el famoso libro de Roald Dahl "Charli y la fábrica de chocolate".




Los niños y niñas se organizaron en diez grupos, mezclando los cursos. 
Se realizaron diversas pruebas muy divertidas.

Los ganadores de la ginkana fueron los pertenecientes al grupo 3: Raúl de 4º, Izan de 3º, Islem de 2º, Paula de 1º, Noa de 3º y Alejendra de 5º.¡¡Enhorabuena!!





El alumnado del 3º Ciclo visitó un estudio de Radio en el Canal Sur.





También en colaboración con el Ayuntamiento, se ha celebrado un Concurso de marcapáginas "Día del libro 2025" elaborando marcapáginas con dibujos en la que aparecen libros y textos alusivos al tema.


El viernes 25 de abril, Un grupo de mujeres de los Talleres municipales, acudieron al colegio a hacer una representación de "La gallina Marcelina"
Fue muy divertida, los niños y niñas de los diferentes cursos, la disfrutaron mucho. 
¡¡¡Gracias!!!
     
















martes, 25 de marzo de 2025

DÍA DE LA POESÍA


Hoy 21 de marzo, día de la Poesía hemos recibido en el centro un detalle de la Biblioteca Municipal:
Poesías en modo pergamino liadas con una cuerda han pasado por todas las clases, para la lectura y disfrute de todos los niños y niñas.



Las poesías que nos han traído son los poemas que envuelven las calles de Cortes de la Frontera.



¡GRACIAS POR ESTA INICIATIVA TAN ENRIQUECEDORA!




También tenemos en la biblioteca libros de poesías expuestos para incentivar su lectura.


CARNAVAL

El día 14 de marzo se celebró el Carnaval  "Gotas de lluvia" esta temática está relacionada con el Día Mundial del agua (22 de marzo).

El alumnado de Infantil, Primer ciclo y Aula Específica, ha disfrutado de un pasacalles muy divertido.

A continuación en colaboración con la Biblioteca Municipal, se ha interpretado en el salón de actos el cuento "El viaje de unas gotas de lluvia".

 

DÍA DE ANDALUCÍA.

 

Celebramos el Día de Andalucía Cantando el himno en el patio del colegio y pasando la bandera por todos los niños y niñas.


        

No faltaron los famosos molletes con aceite acompañados de una taza de leche con colacao, aportados por el AMPA.




El alumnado de Educación Infantil y Primer Ciclo de Educación Primaria, recitó poesías de Federico García Lorca y de Rafael Alberti.



También, a nivel de clases, se profundizó en la obra de estos escritores, así como en el significado del Día de Andalucía, su bandera, sus provincias y su himno.





lunes, 17 de marzo de 2025

PATIOS VIVOS, PATIOS LECTORES

Los niños y niñas del tercer ciclo de primaria, acuden al patio de infantil en los recreos para leerles cuentos alegres   y divertidos.

La experiencia está siendo todo un éxito, los peques con esas caras de alegría escuchando y viendo las aventuras que les presentan sus compañeros mayores, son toda una satisfacción.


jueves, 6 de marzo de 2025

SORPRESA

En estos días hemos recibido una agradable sorpresa. Nos ha llegado una carta del CEIP "Guadaluz" (Guadalcacín) con una postal de su pueblo, situado en Jerez de la Frontera. En ella nos animaban a enviarles postales de nuestro pueblo con motivo de la celebración del Día de Andalucía.

Nuestro alumnado de 2º de Educación  Primaria se ha puesto manos a la obra y le ha escrito otra carta agradeciéndoles este intercambio de postales y animándoles a visitar nuestro pueblo.

¡Nos ha hecho mucha ilusión!


 


  


 


martes, 11 de febrero de 2025

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ




Este año, la Paz se ha relacionado con la magia. 

Tuvo lugar una actividad intercentros con el IES Andrés Pérez Serrano donde el mago 
Fran Qué realizó un Taller de magia educativa y en valores, asistieron a este taller los alumnos y alumnas de tercer ciclo de primaria, junto a los del IES.

En  nuestro colegio, el maestro y compañero Julio Gutiérrez, llevó a cabo un Taller de magia por la Paz,  para todo el alumnado de  primaria.






Estas actividades fueron muy participativas y los niños y niñas, las disfrutaron mucho.

A nivel de clases, se presentaron vídeos relacionados con el tema como "La mochila de la Paz" con su posterior puesta en común y manualidades de la paloma de la Paz.

                           

jueves, 16 de enero de 2025

LECTURA EN PLEN-AIR

Rincón de lectura al aire libre.
 
En el recreo del cole estamos preparando un rincón de lectura al aire libre.
Estos rinconcitos bien delimitados son ideales para los niños, que necesitan espacios a su medida para hacerlos suyos y sentirse cómodos. Además, es una forma de animarles  a leer.

En primer lugar se buscó el sitio adecuado.



                                           

                                                          Luego se empezó el proyecto.


















Continuaremos informando.







lunes, 13 de enero de 2025

DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA

 6 DE DICIEMBRE, DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA 2024


                            


El Día de la Lectura en Andalucía fue instituido por la Junta de Andalucía el 16 de diciembre, día del nacimiento del poeta Rafael Alberti y fecha del homenaje a Góngora celebrado en el Ateneo de Sevilla en 1927 que daría lugar a la Generación del 27, reunión en la que, además de Alberti, participaron Lorca, Bergamín, Cernuda, Gerardo Diego o Dámaso Alonso.

Nosotros lo hemos celebrado  este año profundizando en la obra de Rafael Alberti.

En Educación Infantil y el Aula Específica, se ha trabajado la poesía "La nana de la tortuga", cultivando la memoria, la escucha activa...

En el Primer Ciclo de primaria, se expuso en la pizarra digital la vida y obra del poeta y se dedicó el día a la poesía "Se equivocó la paloma". Aprendieron a recitarla y la copiaron en su libreta, adornándola con dibujos y pegatinas. 








En el tercer Ciclo

de primaria, se investigó

la obra de

Rafael Alberti